Cris Anderson explica en su libro, cómo la tecnología
permite pasar de los mercados llamados “masas” a los mercados de “nichos”, al
volver rentable la venta de cantidades limitadas de producto.
Este articulo comienza
narrando la participación de diferentes escritores, que desean que sus libros
sean los más vendidos, alude al desarrollo de algunas tecnologías, lo que
Anderson propone es que gracias a estos cambios, la aparición y consolidación de Internet ha permitido
que las librerías virtuales se posicionen como el medio más barato, global y
democrático para acceder tanto a los libros más populares del mercado como a
los libros especiales o difíciles de conseguir. Distribuidores tradicionales
como las librerías enfrentan grandes retos para mantenerse activas en el nuevo
contexto del consumo de libros y la lectura.
Basándose en ejemplos del mundo de las películas, hace
mención que en ocasiones no todas las películas grabadas podían exponerse en
cine, ya que la rentabilidad en ciudades pequeñas no resultaría y es aquí en
donde interviene la Internet, muchas de estas películas las podremos encontrar
en línea, hablando de música de igual manera, en establecimientos en donde
quizás no encontremos música de otros años, en línea estará, nos va agradando
lo que cada día vamos descubriendo.
Las economías basadas en las superventas son el
resultado de un entorno en el cual ya no hay recursos suficientes para llevar
todos los productos a todos los consumidores, no hay espacio en estanterías,
establecimientos para exponer todas las películas, libros, CDs existentes.
Hace mención sobre lo que
realmente el consumidor quiere y como lo quiere, y es que en ocasiones,
nosotros mismos como consumidores no tenemos una ideología exacta de lo que
queremos, yo pienso que es aquí en donde se encuentra el punto clave, saber lo
que el mercado necesita y hacer cada dia más accesible el canal de
distribución.
Es muy extenso este
artículo, pero nos hace referencia a muchas cosas que en lo personal
desconocía, pero dicho artículo
me resulta de gran importancia, y sobre todo ejemplifica muy bien la manera de
como nuestro entorno va cambiando día a día.